9 sept 2011

BloggerWeb/Viernes, 9-16sep2011/Sem 273

Fundada 2006


http://villasanfelipeneri.blogspot.com

-!Total es igual que siempre, lo hacemos tan bien que se conforman con migajas...¡



Primera piedra del Archivo Histórico

La consellera Trini Miró puso la primera piedra de la ampliación del Archivo Histórico de Crevillent, un proyecto en el que la Generalitat ha invertido 940.043 euros a través del Plan Confianza, lo mismo que van a gastarse en la Plaza Cardenal Belluga de San Felipe Neri.

Se ha dicho que “Este Archivo es sin duda imprescindible para salvaguardar parte de la historia de Crevillent y al mismo tiempo, dinamizar la cultura en el municipio”. Lo que no se ha dicho es si se guardarán los documentos y papeles del Archivo Municipal de San Felipe Neri.

Con estos 940.043 euros que irán destinados a la ampliación del Archivo Histórico hay más que suficiente para que los operarios reciban sus salarios por el trabajo de trasladar los archivos sanfelipenses, aunque sea a rastras, a la nueva sede Municipal crevillentina.

***



DEPARTAMENTO DE PREGUNTAS IDIOTAS SIN RESPUESTA

SAN FELIPE NERI es VILLA REAL, un pueblo donde abundan las preguntas de todo tipo, pero las respuestas a las mismas brillan por su inasistencia. Algunos de los interrogantes en tantos años de existencia del gobierno municipal pepariano no han sido respondidos y complican la vida diaria de los sanfelipenses

Podríamos decir que esas preguntas que nos hacemos todos aquellos que nos gusta nuestro pueblo y lo queremos, pueden ser algunas de las siguientes:



- ¿Por qué se sigue favoreciendo a los grandes parásitos y frescales que sólo beneficia a los de siempre?

***

"LA OBRA DEL FARAÓN"
Desde este rincón se hace un seguimiento a las obras que llaman "del Faraón" o de la Plaza Cardenal Belluga.
Obras que comenzaron con cerca de tres meses de retraso y algún cartel repintado para gloria de algunos.

Más en... Real Villa San Felipe Neri (II)

Real Villa San Felipe Neri (II)



2-9 septiembre 2011/ Semana 22 del Faraón
Estas piedras de cantería ya no están aquí...
¿Seguirán en el patio del colegio...?
¿Piensan llevarlas a Crevillente...?
¿Ocurrirá la la misma historia que en 1884 y se perderán como el Arca de Tres LLaves, como los sellos del Ayuntamiento, como los archivos, actas, contabilidad, cartas...?
Tiene el señor César la oportunidad de demostrar que no es una falacia su cariño por San Felipe Neri...
Lo vamos a ver y se lo diremos y se hará público para que todos lo sepan...



por José Luis G. Salcedo, Secretario del Sindicato de Riegos
La Raja coincidiendo con fuertes lluvias en la zona en 2009
El cauce de la imagen es el de La Partición, en el tramo final canalizado. Se observa cómo el agua supera los muros del canal y está a punto de rebosar los costones del azarbe (en este punto ya es de avenamiento). Se ve también el puente que cruza La Partición y que el camino de servicio que discurría por la margen derecha del cauce pasa a la margen izquierda (los márgenes de los cauces se entienden siempre en el sentido de las aguas, por tanto al revés que en la imagen). Se observa también el cultivo de alfalfa, predominante en San Felipe Neri, así como palmeras situadas al margen del camino a la derecha de la imagen, y otras en algún bancal al fondo, detrás de una plantación reciente de olivos. Al fondo, la sierra de Callosa domina el paisaje emergiendo de la bruma (Foto JL GARCÍA SALCEDO, 28 septiembre 2009).

***


REVISTA Fiestas ´2011

LAS CARROZAS

Desfile de desfraces y carrozas, sábado 7 de mayo 2011 (Foto Paco Gómez)





Nuestro Archivo Fotográfico se compone de más de 5000 imágenes, que documentan la vida cotidiana y la evolución histórica y urbana de San Felipe Neri, debidamente clasificados y conservados en el ambiente adecuado. Guarda fotografías de lugares públicos, personajes ilustres, desarrollo de las gestiones de entidades locales civiles y religiosas, hechos históricos diversos, casas, familias, agricultura, la huerta, el colegio…, fiestas, acontecimientos, tradiciones, los hombres y mujeres de nuestro pueblo, sus nombres y sus vidas…, la iglesia, el ayuntamiento, el sindicato… Toda una gran colección visual patrimonial de la Real Villa de San Felipe Neri que espera contar con un lugar donde conservar estos documentos de la historia gráfica sanfelipense.
Año 2011´74
¿Quién ha consentido este cartel? Este cartel debe estar en término de Catral, ¿o no?



S a n f e l i p e n s e s

Fernando Lorenzo Gascón



Ante las peticiones de nuestros usuarios catralenses y por la hermandad histórica entre las dos Reales Villas, San Felipe Neri y Catral, la web reserva un espacio que será dedicado a cuantos aman y sienten vocación por las raíces de nuestros pueblos y de sus gentes
Un parque sin agua


LA POLÍTICA DE CREVILLENTE CON SAN FELIPE NERI HA SIDO HISTÓRICAMENTE Y SIGUE SIENDO, POR LO GENERAL, UNA MENTIRA INMORAL
Con el tiempo la buena gente ha abierto sus mentes y ha despertado. Se le ha mentido de forma grotesca, siempre. Y vamos con algunas pruebas palpables, de las promesas flagrantes e incumplidas hacia un pueblo que han tenido bajo el pie y con el que han hecho verdaderas barrabasadas. Es una verdadera obscenidad.



Los ecologistas, molestos con los regantes

¿Y que dicen ahora que El Hondo respira de muerte? ¿Dicen algo o no les interesa?

En un comunicado conjunto, Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA), la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE), Ecologistas en Acción del País Valenciano, El Xoriger, SEO/Birdlife Alicante y WWF Alicante expresaron ayer que la ejecución del proyecto de una gran balsa de riego en el parque natural de El Hondo "perjudicará gravemente los valores ambientales de este espacio natural".



marzo de 2011

"Los grupos conservacionistas rechazan el intento de resucitar el proyecto para construir una gran balsa de riego sobre parte del embalse de Poniente (...)", son los mismos ecologistas que impasiblemente estuvieron de acuerdo en la declaración de Parque Natural a espaldas del pueblo de San Felipe Neri, algo que desde luego no merece nuestro respeto.


_HISTORIA DE LA REAL VILLA SAN FELIPE NERI_


IGLESIA PARROQUIAL DE SAN FELIPE NERI
"Tiene decente sacristía, buenos ornamentos..., mediana torre, con tres sonoras campanas, y reloj público para el gobierno de la Villa..." (MONTESINOS PÉREZ, 1795).
La sacristía




_Rostros_

Joaquín Pascual Mas/Gerente Bar Restaurante Ismael
Joaquín Pascual Mas nació en Las Casicas de San Felipe Neri el 21 noviembre 1947. Contrajo matrimonio con Asunción Perea Navarro (15 diciembre 1962) y tienen un hijo, Ismael, nacido en 1980, (Foto JSC, diciembre 2008).


José Navarro Hurtado/Jardinero agricultor
José Pascual Mas/Agricultor, "segaorgramaor"
José Navarro Hurtado, nació el 28 de marzo 1928 en Callosa de Segura. Tenía 11 años cuando llegó a San Felipe Neri, viviendo en la casa del “sardina”. Casó con Carmen Salcedo Torres (San Felipe Neri, 1930). Sus hijos, José Manuel, Antonio y CarmenÁngel./José Pascual Mas, nacido en SFN el 19 enero 1930 en Las Casicas, tercero de nueve hermanos. Su mujer, Carmen Gascón Fernández, falleció el 14 abril 2007. Piden "que se resuelva la Entidad Local Menor y que Crevillente nos deje tranquilos de una vez", (Foto JSC, 2008).


Francisca Illán Belmonte/Ama de casa

Francisca nace en San Felipe Neri el 17 agosto de 1935, una “gran madre” de cinco hijos: Mari Carmen, Fina, Andrés, Paquita y Juan Ramón. Casó con Andrés Martínez Ruiz (SFN, 10 marzo 1931, agricultor jubilado), (Foto JSC, 2006).


Vicente Vicente Costa/Ganadero agricultor +

Nacido el 22 de mayo de 1923, falleció el 24 de febrero de 2011. Casado con Bienvenida Alonso García († 2 abril 2002), de SFN, tiene dos hijos, Pedro (Director CAJAMURCIA, Catral) y Vicente (empresario). Su gran ilusión esra"que pudiera obrarse en SFN y que los jóvenes se quedasen a vivir en su pueblo", (JSC´08).


Raimundo Gascón Ortuño/Agricultor ganadero

San Felipe Neri, 8 de abril de 1942. Hijo de Raimundo Gascón Carreres y de Maravillas Ortuño Pérez. Comenzó a trabajar a los diez años "con una azada al hombro". Hizo la mili en San Javier a los 19 años, en 1961. En 1966 se casa con Bienvenida Belmonte Gelardo. Es un "sanfelipense" de pro, amante de su tierra, de su familia y sus amigos, (JSC, 7.12.08).


Antonio Perea Ruiz/Agricultor +

Abanilla, 10 de octubre de 1925. Llega en 1950 a San Felipe Neri y tiene una hija, Asunción Perea Navarro. A la derecha, su sobrino "Harry", Antonio Ortuño Perea; fallece el 3 de junio de 2011. (JSC, 15.12.08).
VillaSanFelipeNeri.com all rights reserved - Official Website 2010-2011 ©
villasanfelipeneri@hotmail.com
03158 San Felipe Neri (Alicante)
Resolución mínima 800x600. Resolución recomendada 1024x768
Firefox 3 Firefox
SAN FELIPE NERI, ENTIDAD LOCAL MENOR, POR DERECHO!
GABINETE DE COMUNICACIÓN REAL VILLA SAN FELIPE NERI, LAS CASICAS Y EL RINCÓN DE LOS PABLOS
Plaza Cardenal Belluga 03158 SAN FELIPE NERI-VEGA BAJA- ALICANTE
REDACTORES JEFES:
j.s.c.-f.l.r.-j.m.g.b.-j.m.s.d.-j.l.g.s.
TEXTOS: G.C. Real Villa SFN, LC, RP
JEFES DE SECCIÓN:
a.ñ.l.-a.m.r.-m.o.s.-p.g.m.-l.s.s.-a.ñ.j.-l.s.j.-s.p.o.-j.j.s.-g.v.a.p.
ADMINISTRACIÖN: peferjo G.C.
FOTOGRAFÍA: ARCHIVO FOTOGRÁFICO G.C. REAL VILLA-FRAN-LAU / PUBLICIDAD: EstudioNery
DISEÑO Y DESARROLLO: LIBRA2-AGOSTO1
Edición semanal

No hay comentarios:

Publicar un comentario