16 dic 2011

BlogerWeb/Viernes, 16-23dic 2011/Sem 287



Según una reciente encuesta: "Los sanfelipenses no comprarían jamás un coche usado a César Augusto Asencio Adsuar..."





(9 noviembre 2011)
Menospreciar a mi pueblo ES…


reordenar las calles circundantes y no tener en cuenta que éste es un pueblo agrícola…

…ensanchar las aceras para que los vecinos no se estorben en sus largos paseos a la salida de la misa de los domingos…

…contemplar la instalación de juegos infantiles, una fuente con lámina de agua o "cagadero", bancos y papeleras, y desechar un busto del Cardenal Belluga e ir matando la historia poco a poco...

…no hacer suficientes imbornales que evitarían que nos ahoguemos un día…



…que nos dejen una "escalera romana" de acceso a la iglesia, se carguen las piedras de cantería y nos fastidien con sus gracietas...


“LA SEGREGACIÓN DE LA VILLA DE SAN FELIPE NERI”
Investigación



Joaquín Lucas Ferrández - Licenciatura en Ciencias Políticas y de la Administración- Universidad Miguel Hernández

En cuanto a los servicios se demanda, casi por unanimidad, un incremento de los mismos y un mejor funcionamiento

*Terminaríamos este apartado confirmando nuestras hipótesis iniciales:

*La mayoría de la población de san Felipe Neri, está a favor de la desvinculación administrativa y jurídica del municipio de Crevillente.

*La mayoría de la población no se contentaría con un incremento de los vínculos o servicios dependientes de la metrópoli.


"LA OBRA DEL FARAÓN"
Desde este rincón se hace un seguimiento a las obras que llaman "del Faraón" o de la Plaza Cardenal Belluga.
Obras que comenzaron con cerca de tres meses de retraso y algún cartel repintado para gloria de algunos.

Más en... Real Villa San Felipe Neri (II)

Real Villa San Felipe Neri (II)

9-16 diciembre 2011/ Semana 36 del Faraón - TRES MESES DE RETRASO ¡¡¡SORPRENDENTE!!!
Semana de manos en los bolsillos...
Pivotes, muchos pivotes..., papeleras, nuevos bancos, farolas..., y poco aparcamiento...
Y vamos con tres meses de retraso en el acabado de la obra del Faraòn, que en realidad son seis si unimos el retraso en el comienzo de la misma... Y la Navidad a la vuelta de la esquina... Por cierto, que don Sebastiàn sigue con su adecentamiento del exterior del templo, pero no se engañen, no va a cargo de la Obra del Cèsar porque "hay que ayudar a todas las religiones -dicen", es decir ¡apañaos sanfelipenses, que solo hay dinero para San Cayetano y para alguna mezquita...!

por José Luis G. Salcedo, Secretario del Sindicato de Riegos

La expansión de los regadíos en la huerta sanfelipense fue dificultosa, produciendo pleitos y discusiones entre los colonos...










Nuestro Archivo Fotográfico se compone de más de 5000 imágenes, que documentan la vida cotidiana y la evolución histórica y urbana de San Felipe Neri, debidamente clasificados y conservados en el ambiente adecuado. Guarda fotografías de lugares públicos, personajes ilustres, desarrollo de las gestiones de entidades locales civiles y religiosas, hechos históricos diversos, casas, familias, agricultura, la huerta, el colegio…, fiestas, acontecimientos, tradiciones, los hombres y mujeres de nuestro pueblo, sus nombres y sus vidas…, la iglesia, el ayuntamiento, el sindicato… Toda una gran colección visual patrimonial de la Real Villa de San Felipe Neri que espera contar con un lugar donde conservar estos documentos de la historia gráfica sanfelipense.
Año 2007´86

¿Dónde guarda el Ayuntamiento el Arca de Tres Llaves del Ayuntamiento de San Felipe Neri, idéntica a la que conservan los guardamarencos? ¿Por què no se preocupa nuestra buena amiga Loreto de recuperarla tambièn como quiere hacer con los restos de Imperial...?



"...Al principio entré al pueblo cabreado y más tarde salí de él, con simpatía hacia la Villa de San Felipe Neri. Borrar el nombre de cualquier pueblo en una señal de tráfico es un acto incívico, por el motivo de que esa señal está ahí para orientar y dar información a las personas que no conozcan la zona.

Esto es un cuento con final feliz, para el que tuvo el percance. EL PERJUICIO DE LA SEÑAL BORRADA, AYUDÓ A CONOCER LA HISTORIA DE UN PUEBLO LLAMADO VILLA SAN FELIPE NERI, YA QUE MUCHAS PERSONAS DE FUERA NO CONOCEN SU PASADO COMO PUEBLO SOBERANO, CON SU ALCALDE, SU AYUNTAMIENTO Y SU TÉRMINO MUNICIPAL."



El paisaje que nunca vemos: construyendo viviendas para nuestros hijos, en este caso, "casa del Trives"



(Sep2011, JSC)




Ante las peticiones de nuestros usuarios catralenses y por la hermandad histórica entre las dos Reales Villas, San Felipe Neri y Catral, la web reserva un espacio que será dedicado a cuantos aman y sienten vocación por las raíces de nuestros pueblos y de sus gentes
Don Vicente Pérez Pujalte, párroco de los Santos Juanes de Catral, que también lo fuera de San Felipe Neri.

Con los mejores deseos, Felices Navidades!!!

_HISTORIA DE LA REAL VILLA SAN FELIPE NERI_


IGLESIA DE SAN FELIPE NERI
"...Los colonos colaboraron trayendo materiales y haciendo de mamposteros en la construcciòn... Su estilo es neoclásico, muy academicista, y pilares con capiteles de estilo corintio"






_
Joaquín Pascual Mas/Gerente Bar Restaurante Ismael
Joaquín Pascual Mas nació en Las Casicas de San Felipe Neri el 21 noviembre 1947. Contrajo matrimonio con Asunción Perea Navarro (15 diciembre 1962) y tienen un hijo, Ismael, nacido en 1980, (Foto JSC, diciembre 2008).

José Navarro Hurtado/Jardinero agricultor
José Pascual Mas/Agricultor, "segaorgramaor"
José Navarro Hurtado, nació el 28 de marzo 1928 en Callosa de Segura. Tenía 11 años cuando llegó a San Felipe Neri, viviendo en la casa del “sardina”. Casó con Carmen Salcedo Torres (San Felipe Neri, 1930). Sus hijos, José Manuel, Antonio y CarmenÁngel./José Pascual Mas, nacido en SFN el 19 enero 1930 en Las Casicas, tercero de nueve hermanos. Su mujer, Carmen Gascón Fernández, falleció el 14 abril 2007. Piden "que se resuelva la Entidad Local Menor y que Crevillente nos deje tranquilos de una vez", (Foto JSC, 2008).

Francisca Illán Belmonte/Ama de casa

Francisca nace en San Felipe Neri el 17 agosto de 1935, una “gran madre” de cinco hijos: Mari Carmen, Fina, Andrés, Paquita y Juan Ramón. Casó con Andrés Martínez Ruiz (SFN, 10 marzo 1931, agricultor jubilado), (Foto JSC, 2006).

Vicente Vicente Costa/Ganadero agricultor +

Nacido el 22 de mayo de 1923, falleció el 24 de febrero de 2011. Casado con Bienvenida Alonso García († 2 abril 2002), de SFN, tiene dos hijos, Pedro (Director CAJAMURCIA, Catral) y Vicente (empresario). Su gran ilusión esra"que pudiera obrarse en SFN y que los jóvenes se quedasen a vivir en su pueblo", (JSC´08).

Raimundo Gascón Ortuño/Agricultor ganadero

San Felipe Neri, 8 de abril de 1942. Hijo de Raimundo Gascón Carreres y de Maravillas Ortuño Pérez. Comenzó a trabajar a los diez años "con una azada al hombro". Hizo la mili en San Javier a los 19 años, en 1961. En 1966 se casa con Bienvenida Belmonte Gelardo. Es un "sanfelipense" de pro, amante de su tierra, de su familia y sus amigos, (JSC, 7.12.08).


Antonio Perea Ruiz/Agricultor +

Abanilla, 10 de octubre de 1925. Llega en 1950 a San Felipe Neri y tiene una hija, Asunción Perea Navarro. A la derecha, su sobrino "Harry", Antonio Ortuño Perea; fallece el 3 de junio de 2011. (JSC, 15.12.08).
VillaSanFelipeNeri.com all rights reserved - Official Website 2010-2011 ©
villasanfelipeneri@hotmail.com
03158 San Felipe Neri (Alicante)
Resolución mínima 800x600. Resolución recomendada 1024x768
Firefox 3 Firefox
SAN FELIPE NERI, ENTIDAD LOCAL MENOR, POR DERECHO!
GABINETE DE COMUNICACIÓN REAL VILLA SAN FELIPE NERI, LAS CASICAS Y EL RINCÓN DE LOS PABLOS
Plaza Cardenal Belluga 03158 SAN FELIPE NERI-VEGA BAJA- ALICANTE
REDACTORES JEFES:
j.s.c.-f.l.r.-j.m.g.b.-j.m.s.d.-j.l.g.s.
TEXTOS: G.C. Real Villa SFN, LC, RP
JEFES DE SECCIÓN:
a.ñ.l.-a.m.r.-m.o.s.-p.g.m.-l.s.s.-a.ñ.j.-l.s.j.-s.p.o.-j.j.s.-g.v.a.p.
ADMINISTRACIÖN: peferjo G.C.
FOTOGRAFÍA: ARCHIVO FOTOGRÁFICO G.C. REAL VILLA-FRAN-LAU / PUBLICIDAD: EstudioNery
DISEÑO Y DESARROLLO: LIBRA2-AGOSTO1
Edición semanal

No hay comentarios:

Publicar un comentario