¿¿¿No es muy triste la política municipal con San Felipe Neri???
¿Por qué retiran la antena de telefonía ilegal de la partida de Barrosa el 10 agosto 2012 y no retiran la antena ilegal de San Felipe Neri?
El Ayuntamiento gestiona con la compañía de telecomunicaciones que la instaló el desmontaje del equipo que carecía de licencia municipal. Y muchos ciudadanos se preguntan por qué no retiran la antena de Orange del "camino de Orones" de San Felipe Neri, porque carecía de licencia ¿no? ¿O acaso el ayuntamiento ya se la había concedido cuando se instaló?
***
El vice de la dipu ¿apoyaría una intervención total en San Felipe Neri...?
¿Qué es esto? |
¿Es posible seguir recuperando el pasado? El ayer debe vivir en la memoria.
Seguir recuperando el pasado implica seguir luchando con gigantes y molinos. La soledad se recupera teniendo conciencia, aunque sea escasa, cambiando de actitud y luchando, luchando, sólo así la victoria será finalmente de los pueblos que la
pretenden, con ahínco y con tesón.
(Conferencia ofrecida por don José Sáez Calvo, Cronista de Pías Fundaciones, escritor)
(Conferencia ofrecida por don José Sáez Calvo, Cronista de Pías Fundaciones, escritor)
24. El AYUNTAMIENTO
Aquel año el pueblo contaba con dos escuelas, de niños y de niñas. En el Ayuntamiento había una pequeña cárcel donde se alojaba a los presos y detenidos.
23. 1869: a 15 años de la Segregación
Aquel año el pueblo cuenta con dos escuelas, de niños y de niñas. En el Ayuntamiento hay una pequeña cárcel donde se aloja a los presos y detenidos.
22. El Arca de Tres Llaves
Un Arca similar a la que observamos (que se guarda en el museo municipal de Guardamar el Segura) se hallaba en el ayuntamiento de San Felipe Neri. ¿Qué pasó con el Arca de las Tres Llaves que contenía y guardaba hasta 1884 el Expediente y Real Cédula de concesión del título de Real Villa y que es el símbolo de la legitimidad histórica de San Felipe Neri como pueblo?
(La Conferencia se publicará semanalmente por petición insistente de los lectores y usuarios de este BloggerWeb)
Cuaderno de la
Inmoralidad
¿Puede haber pensamientos inmorales? Sí puede haberlos, pero los hechos superan a los pensamientos…
Que nos hayan hurtado la gasolinera que llaman de El Realengo y la que llaman de Catral… Que los chaqueteros construyan en 300 metros y los demás necesiten más de 10.000 metros cuadrados…
´PELIGRO PATENTE´
EL GRAN CANAL DE SAN FELIPE NERI
El Azarbe de "El Convenio" desagua las precipitaciones provenientes, entre otras, de las ramblas de la sierra de Crevillente, Albatera, Callosa de Segura y Orihuela. En caso de lluvias torrenciales el peligro de inundaciones es patente en el término sanfelipense, el principal perjudicado.
´PELIGRO PATENTE´
EL GRAN CANAL DE SAN FELIPE NERI
El Azarbe de "El Convenio" desagua las precipitaciones provenientes, entre otras, de las ramblas de la sierra de Crevillente, Albatera, Callosa de Segura y Orihuela. En caso de lluvias torrenciales el peligro de inundaciones es patente en el término sanfelipense, el principal perjudicado.
S a n f e l i p e n s e s |
Manoli Gascón Berná (San Felipe Neri, 1978). Sanfelipense de pura cepa y antigua alumna del colegio Cardenal Belluga, (foto Facebook)
|
***
...entidades locales civiles y religiosas, hechos históricos diversos, casas, familias, agricultura, la huerta, el colegio, El Hondo…, fiestas, acontecimientos, tradiciones, los hombres y mujeres de nuestro pueblo, sus nombres y sus vidas…, la iglesia, el ayuntamiento, el sindicato… Toda una gran colección visual patrimonial de la Real Villa de San FelipeNeri que espera contar con un lugar donde conservar estos documentos de la historia gráfica sanfelipense.
Presentación del libro
"San Felipe Neri,..."
Año 2003docufoto118
El obispo, el alcalde, don José María, estuvieron apoyando este acto en la iglesia parroquial repleta de personas
El Ayuntamiento de Crevillent debería iniciar expediente de nombramiento de “Hijo Predilecto” del Cardenal Belluga
El Ayuntamiento de Crevillent va a iniciar el expediente para el nombramiento de hijo predilecto del tenor crevillentino José Antonio Sempere. De tal manera tendría que iniciarse al mismo tiempo expediente para nombrar hijo predilecto al hijo más noble que ha tenido, el Cardenal Belluga, fundador de SAN FELIPE NERI. Es sin duda merecedor de este importante reconocimiento que el Consistorio debe acoger en su reglamento de Honores y Distinciones.

Nuestros lectores hablan ...CRUCE DE CAMINOS...
“…Es una lástima que los Sanfelipenses actuales tengamos dos caminos diferentes para elegir nuestro futuro (nuestros antepasados tuvieron solamente un camino: años 1732-1884). Ambas vías nos guiarán de manera bien distinta hacia un presente y un futuro muy diferentes, según se escoja una u otra.
En uno de los cruces la señal nos pone “SAN FELIPE NERI AÑO 1732”. Esta senda nos lleva a un lugar antiguo, al año 1732, lleno de vida y esperanza para un futuro mejor para todos los Sanfelipenses que lleguen hasta allí, puesto que en ese lugar está el pueblo donde habitaron nuestros primeros antepasados. El otro camino nos lleva y nos guía por el presente actual de nuestro día a día. Es un camino lleno de baches sin arreglar y piedras pequeñas, donde lo único que puedes conseguir al andar es hacerte un esguince y amargarle la vida a tu familia y a ti mismo. Además, esta senda implica realizar siempre el mismo recorrido, que por otra parte es muy aburrido y no te puede ofrecer ninguna vía de escape que te saque de la monotonía y te lleve a otro camino..."
Ante las peticiones de nuestros usuarios catralenses y por la hermandad histórica entre las dos Reales Villas, San Felipe Neri y Catral, la web reserva un espacio que será dedicado a cuantos aman y sienten vocación por las raíces de nuestros pueblos y de sus gentes
“Paisaje de Catral”
"ENTRE CARRIZOS Y SALÁS", desde la carretera de circunvalación del polígono industrial, se divisa la Iglesia de los Santos Juanes
¿Por qué la fobia de César Augusto al escudo y la bandera de San Felipe Neri? Muchos pueblos sin ayuntamiento tienen su bandera y su escudo, y GESTIONAN SUS INFRAESTRUCTURAS EN UN ÁMBITO DESCENTRALIZADO, y a sus Alcaldes no se le caen los anillos, tal vez porque ostentan una cabeza bien amueblada…
ESCUDO DE "PUENTE TOCINOS, PEDANÍA DE MURCIA, TÉRMINO QUE VUELVE LOCO AL ALCALDE DE CREVILLENTE
Puente Tocinos situada en la margen izquierda del Segura, cuenta con una población de 20.600 habitantes (INE 2011) y una extensión de 5,335 km². Se encuentra prácticamente conurbada con el núcleo urbano de Murcia
En cuanto a la organización política de la pedanía, pertenece administrativa y políticamente al ayuntamiento de Murcia y posee una junta municipal como ámbito descentralizado, donde se gestionan las infraestructuras básicas.
|
El alcalde de Crevillente dando soporte e inaugurando el Escudo de la Villa San Felipe Neri en 1999 (Foto Aix)
|
Término Municipal Histórico de San Felipe Neri
Aquí encontramos el Camping Marjal, El Hondo, la Autovía… Las gasolineras de El Realengo y de Catral en la Autovía Torrevieja-Cartagena... y hasta parte del trayecto del AVE en el norte lindando con Crevillente... ¿Y cuánto más nos siguen arrebatando impunemente...? Nos eliminaron del mapa con el PN de El Hondo proyectado en 1988...
Acabaron con la Pista de ultraligeros en 1992 que debió suponer un avance extraordinario para San Felipe Neri y cortó de raíz el Ayuntamiento de Crevillente , prohibiéndola y precintándola…
╬ |
_HISTORIA DE LA REAL VILLA SAN FELIPE NERI_
Joaquín Pascual Mas/Gerente Bar Restaurante Ismael
Joaquín Pascual Mas nació en Las Casicas de San Felipe Neri el 21 noviembre 1947. Contrajo matrimonio con Asunción Perea Navarro (15 diciembre 1962) y tienen un hijo, Ismael, nacido en 1980, (Foto JSC, diciembre 2008).
José Navarro Hurtado/Jardinero agricultor
José Pascual Mas/Agricultor, "segaorgramaor"
José Navarro Hurtado, nació el 28 de marzo 1928 en Callosa de Segura. Tenía 11 años cuando llegó a San Felipe Neri, viviendo en la casa del “sardina”. Casó con Carmen Salcedo Torres (San Felipe Neri, 1930). Sus hijos, José Manuel, Antonio y CarmenÁngel./José Pascual Mas, nacido en SFN el 19 enero 1930 en Las Casicas, tercero de nueve hermanos. Su mujer, Carmen Gascón Fernández, falleció el 14 abril 2007. Piden "que se resuelva la Entidad Local Menor y que Crevillente nos deje tranquilos de una vez", (Foto JSC, 2008).
Francisca Illán Belmonte/Ama de casa
Francisca nace en San Felipe Neri el 17 agosto de 1935, una “gran madre” de cinco hijos: Mari Carmen, Fina, Andrés, Paquita y Juan Ramón. Casó con Andrés Martínez Ruiz (SFN, 10 marzo 1931, agricultor jubilado), (Foto JSC, 2006).
Vicente Vicente Costa/Ganadero agricultor +
Nacido el 22 de mayo de 1923, falleció el 24 de febrero de 2011. Casado con Bienvenida Alonso García († 2 abril 2002), de SFN, tiene dos hijos, Pedro (Director CAJAMURCIA, Catral) y Vicente (empresario). Su gran ilusión esra"que pudiera obrarse en SFN y que los jóvenes se quedasen a vivir en su pueblo", (JSC´08).
Raimundo Gascón Ortuño/Agricultor ganadero
San Felipe Neri, 8 de abril de 1942. Hijo de Raimundo Gascón Carreres y de Maravillas Ortuño Pérez. Comenzó a trabajar a los diez años "con una azada al hombro". Hizo la mili en San Javier a los 19 años, en 1961. En 1966 se casa con Bienvenida Belmonte Gelardo. Es un "sanfelipense" de pro, amante de su tierra, de su familia y sus amigos, (JSC, 7.12.08).
Antonio Perea Ruiz/Agricultor +
Abanilla, 10 de octubre de 1925. Llega en 1950 a San Felipe Neri y tiene una hija, Asunción Perea Navarro. A la derecha, su sobrino "Harry", Antonio Ortuño Perea; fallece el 3 de junio de 2011.(JSC, 15.12.08).
VillaSanFelipeNeri.com all rights reserved - Official Website 2011-2012 ©
escríbenos y estaremos en contacto contigo
03158 San Felipe Neri (Alicante)
Resolución mínima 800x600. Resolución recomendada 1024x768
Firefox 3 Firefox
SAN FELIPE NERI, ENTIDAD LOCAL MENOR, POR DERECHO!
GABINETE DE COMUNICACIÓN REAL VILLA SAN FELIPE NERI, LAS CASICAS Y EL RINCÓN DE LOS PABLOS
Plaza Cardenal Belluga 03158 SAN FELIPE NERI-VEGA BAJA- ALICANTE
REDACTORES JEFES:
j.s.c.-f.l.r.-j.m.g.b.-j.m.s.d.-j.l.g.s.
TEXTOS: G.C. Real Villa SFN, LC, RP
JEFES DE SECCIÓN:
a.ñ.l.-a.m.r.-m.o.s.-p.g.m.-l.s.s.-a.ñ.j.-l.s.j.-s.p.o.-j.j.s.-g.v.a.p.
ADMINISTRACIÖN: peferjo G.C.
FOTOGRAFÍA: ARCHIVO FOTOGRÁFICO G.C. REAL VILLA-FRAN-LAU / PUBLICIDAD: EstudioNery
DISEÑO Y DESARROLLO: LIBRA2-AGOSTO1
Edición semanal
Edición semanal
No hay comentarios:
Publicar un comentario