¡¡¡No nos toquéis más las narices!!!
Local de ocio muy completo con sala de baile, sala KARAOKE, sala de juegos, burguer y un GRAN GARDEN CLIMATIZADO para verano e invierno-San Felipe Neri (Alicante)
→ INFORMACIÓN & DESCARGA: http://cristiangil.es/flow-beat-octubre-2014-cristian-gil/ ★★ FOLLOWME !!!! ★★ ● FACEBOOK:www.facebook.com/CristianGilDj ● YOUTUBE:www.youtube.com/CristianGilDj ● INSTAGRA
→ INFORMACIÓN &am
Una postal es agua que corre, es un murmullo, es una ilusión, un suspiro, un alivio del alma…, eso es San Felipe Neri, una postal...
Cementerio desde la torre de nuestra iglesia JSC|1987
DEDICADO a Antonio Alonso Bernabéu, tesorero de la Comisión de Fiestas en 1975…
publicidad
Bodas de Oro de Tonete, Antonio Alonso Bernabéu
Ángales Bernabéu Gómez (San Felipe Neri, 1901). En sus brazos, Borja Alonso
FOTO REALIZADA FRENTE A LA ACTUAL CASA DE LOS CACAOS , CAMINO VIEJO DE CATRAL. Los tres hombres vuelven de recoger hierba de la Vitria. A la izquierda Ángel Navarro Latorre o ¿TORRES? En el centro José Box Salcedo Rubiano y Manuel Box SalcedoRubiano.
Edmundo Gascón Berenguer a los diez años
publicidad
PANADERÍA "EL JESUSILLO"
Calle Cervantes, SAN FELIPE NERI
Estando nuestra web viva y hermosa estarán los sanfelipenses ilusionados semana tras semana y con ansiedad de que llegue pronto el próximo viernes y así LA WEB siempre nos recordará nuestras obligaciones como sanfelipenses, que son trabajar por él, darle cariño y mucho respeto a nuestro TÉRMINO MUNICIPAL DE LA REAL VILLA DE SAN FELIPE NERI
A principios del siglo XVIII los primeros colonos Sanfelipenses por orden del entonces su jefe, nuestro fundador el Cardenal D. Luis de Belluga y Moncada, empezaron los trabajos de limpieza de los terrenos del futuro término municipal de la Real Villa de San Felipe Neri, arrancando matorrales y allanando las tierras pantanosas. Con su esfuerzo crearon el pueblo de nuestros amores, la REAL VILLA DE SAN FELIPE NERI.
Colegio público Cardenal Belluga en la Villa de San Felipe Neri. Petición a nuestro fundador, a nuestro Cardenal Belluga. Por favor, no permitas que nuestro colegio pueda ser cerrado por falta de niños, aunque hubiese solamente uno, que pueda estar abierto para ese niño. Que nuestro Cardenal nos ayude y traiga nuevas familias con niños pequeños, el colegio y la Villa de San Felipe Neri se sentirán más felices y un servidor.
La villa de San Felipe Neri es nuestra casa y nuestra pasión. Juntemos nuestros corazones y aclamemos a nuestra Villa diciendo: VIVA LA VILLA DE SAN FELIPE NERI, VIVAAAAAAAAAAA...
La Plaza Cardenal Belluga tras la procesión y el castillo... Todo queda en silencio, el trabajo llama mañana...
"...entidades locales civiles y religiosas, hechos históricos diversos, casas, familias, agricultura, la huerta, el colegio, El Hondo…, fiestas, acontecimientos, tradiciones, los hombres y mujeres de nuestro pueblo, sus nombres y sus vidas…, la iglesia, el ayuntamiento, el sindicato… Toda una gran colección visual patrimonial de la Real Villa de San Felipe Neri que espera contar con un lugar donde conservar estos documentos de la historia gráfica sanfelipense: IDENTIDAD DE SFN"
MAPA TOPOGRÁFICO DE LA HUERTA DE ORIHUELA, 1832
PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA SECTOR R6 SAN FELIPE NERI
Salmón fresco en Restaurante CASA HARRY
SAN FELIPE NERI
Está a 40 Km al SO de la capital provincial, Alicante; 8 Km al S de
Crevillente; a 16 Km de Orihuela y 11
Km de Callosa de Segura, al NE, y 15 Km al SO de Elche. Como poblaciones más
cercanas, Catral a 2 Km al S y Dolores a
6 Km; al O San Isidro a 5 Km y al N El
Realengo a 4 Km.
SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTO de SAN FELIPE NERI
El núcleo urbano de San Felipe Neri se encuentra a 38º10'74" de Lat. N y 0º47'72" de Long. W[1], siendo las coordenadas UTM (Zona 30) de 693120[2], 4228030, a una altitud de 4,20 m. Existe otro punto de referencia geográfica, el vértice de la Red Geodésica 893 14 01, en el margen izquierdo del canal del Azarbe de Afuera, en el cruce con el Camino Viejo de Catral.
En la Comunidad Valenciana, al S de la provincia de Alicante, se enmarca administrativamente en la comarca del Baix Vinalopó. Por sus características geográficas, históricas y socioculturales debe considerarse parte de la comarca de la Vega Baja del Segura[1]. Pertenece al municipio de Crevillente, partido judicial de Elche y en lo eclesiástico a la diócesis Orihuela y al Arciprestazgo de Callosa de Segura.
Nuestro MOJÓN de EL HONDO
[1] Hasta bien entrados los años setenta, publicaciones del rango de La comarca de la Vega Baja del Río Segura (CABRERA FERRÁNDEZ, MARTÍNEZ MARÍN, SEMPERE FLORES, SERRANO SEGOVIA Y ZAPATA NICOLÁS), incluyen en la demarcación territorial de esta comarca a San Felipe Neri. Universidad de Murcia, Facultad de Derecho, 1977.
[1] Coordenadas geográficas medidas con GPS, elipsoide internacional.
[2] FUENTE: Universidad de Alicante. Mediciones efectuadas el 25 julio 2001, a las 11 de la mañana, en la misma Plaza de la Iglesia de SFN.
Local de ocio muy completo con sala de baile, sala KARAOKE, sala de juegos, burguer y un GRAN GARDEN CLIMATIZADO para verano e invierno-San Felipe Neri (Alicante)
→ INFORMACIÓN & DESCARGA: http://cristiangil.es/flow-beat-octubre-2014-cristian-gil/ ★★ FOLLOWME !!!! ★★ ● FACEBOOK:www.facebook.com/CristianGilDj ● YOUTUBE:www.youtube.com/CristianGilDj ● INSTAGRA |
→ INFORMACIÓN &am |
Una postal es agua que corre, es un murmullo, es una ilusión, un suspiro, un alivio del alma…, eso es San Felipe Neri, una postal...
Cementerio desde la torre de nuestra iglesia JSC|1987
DEDICADO a Antonio Alonso Bernabéu, tesorero de la Comisión de Fiestas en 1975…
publicidad
Bodas de Oro de Tonete, Antonio Alonso Bernabéu
Ángales Bernabéu Gómez (San Felipe Neri, 1901). En sus brazos, Borja Alonso
FOTO REALIZADA FRENTE A LA ACTUAL CASA DE LOS CACAOS , CAMINO VIEJO DE CATRAL. Los tres hombres vuelven de recoger hierba de la Vitria. A la izquierda Ángel Navarro Latorre o ¿TORRES? En el centro José Box Salcedo Rubiano y Manuel Box SalcedoRubiano.
Edmundo Gascón Berenguer a los diez años
publicidad
PANADERÍA "EL JESUSILLO"
Calle Cervantes, SAN FELIPE NERI
Estando nuestra web viva y hermosa estarán los sanfelipenses ilusionados semana tras semana y con ansiedad de que llegue pronto el próximo viernes y así LA WEB siempre nos recordará nuestras obligaciones como sanfelipenses, que son trabajar por él, darle cariño y mucho respeto a nuestro TÉRMINO MUNICIPAL DE LA REAL VILLA DE SAN FELIPE NERI
A principios del siglo XVIII los primeros colonos Sanfelipenses por orden del entonces su jefe, nuestro fundador el Cardenal D. Luis de Belluga y Moncada, empezaron los trabajos de limpieza de los terrenos del futuro término municipal de la Real Villa de San Felipe Neri, arrancando matorrales y allanando las tierras pantanosas. Con su esfuerzo crearon el pueblo de nuestros amores, la REAL VILLA DE SAN FELIPE NERI.
Colegio público Cardenal Belluga en la Villa de San Felipe Neri. Petición a nuestro fundador, a nuestro Cardenal Belluga. Por favor, no permitas que nuestro colegio pueda ser cerrado por falta de niños, aunque hubiese solamente uno, que pueda estar abierto para ese niño. Que nuestro Cardenal nos ayude y traiga nuevas familias con niños pequeños, el colegio y la Villa de San Felipe Neri se sentirán más felices y un servidor.
La villa de San Felipe Neri es nuestra casa y nuestra pasión. Juntemos nuestros corazones y aclamemos a nuestra Villa diciendo: VIVA LA VILLA DE SAN FELIPE NERI, VIVAAAAAAAAAAA...
La Plaza Cardenal Belluga tras la procesión y el castillo... Todo queda en silencio, el trabajo llama mañana...
"...entidades locales civiles y religiosas, hechos históricos diversos, casas, familias, agricultura, la huerta, el colegio, El Hondo…, fiestas, acontecimientos, tradiciones, los hombres y mujeres de nuestro pueblo, sus nombres y sus vidas…, la iglesia, el ayuntamiento, el sindicato… Toda una gran colección visual patrimonial de la Real Villa de San Felipe Neri que espera contar con un lugar donde conservar estos documentos de la historia gráfica sanfelipense: IDENTIDAD DE SFN"
MAPA TOPOGRÁFICO DE LA HUERTA DE ORIHUELA, 1832
PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA SECTOR R6 SAN FELIPE NERI
Salmón fresco en Restaurante CASA HARRY
SAN FELIPE NERI
Está a 40 Km al SO de la capital provincial, Alicante; 8 Km al S de
Crevillente; a 16 Km de Orihuela y 11
Km de Callosa de Segura, al NE, y 15 Km al SO de Elche. Como poblaciones más
cercanas, Catral a 2 Km al S y Dolores a
6 Km; al O San Isidro a 5 Km y al N El
Realengo a 4 Km.
SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTO de SAN FELIPE NERI
El núcleo urbano de San Felipe Neri se encuentra a 38º10'74" de Lat. N y 0º47'72" de Long. W[1], siendo las coordenadas UTM (Zona 30) de 693120[2], 4228030, a una altitud de 4,20 m. Existe otro punto de referencia geográfica, el vértice de la Red Geodésica 893 14 01, en el margen izquierdo del canal del Azarbe de Afuera, en el cruce con el Camino Viejo de Catral.
En la Comunidad Valenciana, al S de la provincia de Alicante, se enmarca administrativamente en la comarca del Baix Vinalopó. Por sus características geográficas, históricas y socioculturales debe considerarse parte de la comarca de la Vega Baja del Segura[1]. Pertenece al municipio de Crevillente, partido judicial de Elche y en lo eclesiástico a la diócesis Orihuela y al Arciprestazgo de Callosa de Segura.
Nuestro MOJÓN de EL HONDO
[1] Hasta bien entrados los años setenta, publicaciones del rango de La comarca de la Vega Baja del Río Segura (CABRERA FERRÁNDEZ, MARTÍNEZ MARÍN, SEMPERE FLORES, SERRANO SEGOVIA Y ZAPATA NICOLÁS), incluyen en la demarcación territorial de esta comarca a San Felipe Neri. Universidad de Murcia, Facultad de Derecho, 1977.
[1] Coordenadas geográficas medidas con GPS, elipsoide internacional.
[2] FUENTE: Universidad de Alicante. Mediciones efectuadas el 25 julio 2001, a las 11 de la mañana, en la misma Plaza de la Iglesia de SFN.
por José Luis García Salcedo
Secretario del Sindicato de Riegos de San Felipe Neri
Ballico (Lolium
perenne)=”Ballo”. Conocido con los nombres de Césped inglés o ray-grass. Es
una de las gramináceas más útiles e interesantes, tanto para pasto como para
pienso ganadero, cultivada en todo el mundo. Semilla pequeña, como la de la
lechuga o el alpiste. Vivaz, de tallo parecido al trigo, con numerosos haces de
hojas radicales, hojas jóvenes plegadas a lo largo por el nervio medio y
espiguillas lanceoladas, alcanza de 30 a 60 cm de altura. Raíz superficial.
Necesita terrenos barbechados -alfalfa, girasol, trigo-. Se siembra en otoño,
el más temprano en septiembre, a razón de 45-50 Kg/Ha. Requiere de 2-3 riegos,
y si se hace nueva cosecha se riega de nuevo. Agradece tierras frescas y
húmedas, aguantando bien los fríos. Necesita cierta fertilización, menos que el
trigo, con escasos cuidados. Aunque no es frecuente, puede atacarle la
"arroya" por exceso de humedad: [...]
la planta se pone amarilla y desmerece.
EL BALLO SE SIEMBRA EN SEPTIEMBRE
ALFALFA SURCADA DE PALMERAS MUERTAS DE PICUDO ANTE LA PASIVIDAD MUNICIPAL
Segadora de alfalfa en tierras de Las Casicas
Del libro: San Felipe Neri, Real Villa de las Pías Fundaciones del Cardenal Belluga, de J.S.C.
San Juan, patrono de Catral, 2013
Hotel Spa de Catral cuando aún vivía
por José Luis García Salcedo
Secretario del Sindicato de Riegos de San Felipe Neri
Secretario del Sindicato de Riegos de San Felipe Neri
Ballico (Lolium
perenne)=”Ballo”. Conocido con los nombres de Césped inglés o ray-grass. Es
una de las gramináceas más útiles e interesantes, tanto para pasto como para
pienso ganadero, cultivada en todo el mundo. Semilla pequeña, como la de la
lechuga o el alpiste. Vivaz, de tallo parecido al trigo, con numerosos haces de
hojas radicales, hojas jóvenes plegadas a lo largo por el nervio medio y
espiguillas lanceoladas, alcanza de 30 a 60 cm de altura. Raíz superficial.
Necesita terrenos barbechados -alfalfa, girasol, trigo-. Se siembra en otoño,
el más temprano en septiembre, a razón de 45-50 Kg/Ha. Requiere de 2-3 riegos,
y si se hace nueva cosecha se riega de nuevo. Agradece tierras frescas y
húmedas, aguantando bien los fríos. Necesita cierta fertilización, menos que el
trigo, con escasos cuidados. Aunque no es frecuente, puede atacarle la
"arroya" por exceso de humedad: [...]
la planta se pone amarilla y desmerece.
EL BALLO SE SIEMBRA EN SEPTIEMBRE
ALFALFA SURCADA DE PALMERAS MUERTAS DE PICUDO ANTE LA PASIVIDAD MUNICIPAL
Segadora de alfalfa en tierras de Las Casicas
Del libro: San Felipe Neri, Real Villa de las Pías Fundaciones del Cardenal Belluga, de J.S.C.
San Juan, patrono de Catral, 2013
Hotel Spa de Catral cuando aún vivía
La estación del AVE
Una obra maligna para Callosa de Segura: el AVE
Misteri d´Elx, es un drama sacro lírico religioso, que representa la dormición, coronación y ascensión de María a los cielos. En la fotografía se observa el momento de la coronación de nuestra madre la Virgen de la Asunción
PLAYAS DE ELCHE. ARENALES DEL S0L. Lugar precioso por su playa y su paraje natural del Clot de Galvany y estas dos joyas muy cercanas a nuestra Villa de San Felipe Neri, donde podemos disfrutar de un día precioso de playa
Vista del Paseo Germanías donde ha sido instalada la feria para celebrar la festividad de San Pascual, en la iglesia de San José de la Villa amiga de Elche.
IGLESIA PARROQUIAL
Perfil de la Iglesia de San Felipe Neri
Historia de la construcción. NICOLÁS HEREDIA. Análisis constructivo de edificios histórico-religiosos, curso 97-98, escala original 1: 50. Colección general de planos originales de la Iglesia Parroquial de San Felipe Neri, donados por su autor a J.Sáez C.
Joaquín Pascual Mas/Gerente Bar Restaurante Isamael
Joaquín Pascual nació en “Las Casicas” de San Felipe Neri el 21 de noviembre de 1947. Contrajo matrimonio con Asunción Perea Navarro el 15 de diciembre de 1962 y tienen un hijo, Ismael, nacido en 1980. (Foto J. Sáez C., 2008).
José Navarro Hurtado/Jardinero agricultor
La estación del AVE
Una obra maligna para Callosa de Segura: el AVE
Misteri d´Elx, es un drama sacro lírico religioso, que representa la dormición, coronación y ascensión de María a los cielos. En la fotografía se observa el momento de la coronación de nuestra madre la Virgen de la Asunción
PLAYAS DE ELCHE. ARENALES DEL S0L. Lugar precioso por su playa y su paraje natural del Clot de Galvany y estas dos joyas muy cercanas a nuestra Villa de San Felipe Neri, donde podemos disfrutar de un día precioso de playa
Vista del Paseo Germanías donde ha sido instalada la feria para celebrar la festividad de San Pascual, en la iglesia de San José de la Villa amiga de Elche.
IGLESIA PARROQUIAL
Perfil de la Iglesia de San Felipe Neri
Historia de la construcción. NICOLÁS HEREDIA. Análisis constructivo de edificios histórico-religiosos, curso 97-98, escala original 1: 50. Colección general de planos originales de la Iglesia Parroquial de San Felipe Neri, donados por su autor a J.Sáez C.
Joaquín Pascual Mas/Gerente Bar Restaurante Isamael

Joaquín Pascual nació en “Las Casicas” de San Felipe Neri el 21 de noviembre de 1947. Contrajo matrimonio con Asunción Perea Navarro el 15 de diciembre de 1962 y tienen un hijo, Ismael, nacido en 1980. (Foto J. Sáez C., 2008).
José Navarro Hurtado/Jardinero agricultor
No hay comentarios:
Publicar un comentario