15 abr 2011

BloggerWeb/Viernes, 15 - 22 abr 2011/Sem 252

----Año V fundada 2006 http://realvillasanfelipeneri.cm



"Aquí no hay trajes ni brugales... Aquí lo que hay es "presunción de inocencia"... Enhorabuena señor Ripoll, adelante¡¡¡"

San Felipe Neri recobra su futuro "SAN FELIPE NERI EN LA MEMORIA"
VIERNES
29 de Abril, a las 20:00 horas
CONOZCA TODA LA VERDAD SOBRE LA AGREGACIÓN DE SAN FELIPE NERI EN 1884




Don José Sáez Calvo
PROFESOR DE CIENCIAS SOCIALES
Cronista de Pías Fundaciones - Escritor e Investigador









"LA AGREGACIÓN
DE
SAN
FELIPE NERI
A CREVILLENTE"


http://villadecatral.blogspot.com/
El blog de Catral recoge un amplio resumen de la conferencia de don Gregorio Canales.


FotoConferencia
Fernando Lorenzo, Gil Olcina, J. Sáez, G. Canales y J.L. García tras la conferencia

Don Antonio Gil Olcina a su entrada en el templo parroquial



Presidencia de la Conferencia de don Antonio Gil

Don Gregorio Canales compartiendo impresiones
Don Sebastián entusiasmado con la conferencia
Mesa dispuesta en la parroquial Iglesia de San Felipe Neri para dar inicio al ciclo de conferencias de la Cátedra Arzobispo Loaces que dirige el doctor don Gregorio Canales el pasado 18 de febrero 2011

SEMANA SANTA 2011




"LA OBRA DEL FARAÓN"
Desde este rincón va a haber un seguimiento a las obras que llaman "del Faraón" o de la Plaza Cardenal Belluga.
Obras que comenzaron con cerca de tres meses de retraso y algún cartel repintado para gloria de algunos.

Más en... Real Villa San Felipe Neri (II)

Real Villa San Felipe Neri (II)

12-15 abril 2011/ Semana 1 del Faraón
*Las obras contemplan un plazo de ejecución de 6meses. Y EMPEZARÁN EN FEBRERO¡¡¡*El importe total del proyecto asciende a 921.935,14€.
*El proyecto contempla la actuación sobre una superficie de 11.074 m2.*Se urbanizarán 5.211 m2 correspondientes a zona verde, espacios libres y red viaria.
No se entiende muy bien porqué se dijo que el presupuesto era de 921.935,14 euros y el cartel sube hasta 945.789,88 euros.
Tendrán que explicar a qué se debe la diferencia de 23.854,74 euros que no concuerda con la crisis.
A un mes de las Fiestas, procesión, alguna boda, comuniones, celebraciones religiosas, conferencias, a qué cabeza pensante se le ocurrió que no había otras fechas más apropiadas para iniciar el camelito de estas obras faraónicas?


Vaya pedazo de cartel, bueno, carteles, que pusieron dos¡¡¡
Es el hazmereír del pueblo¡¡¡
Al final, parece que mucho ruido y pocas nueces...

por José Luis G. Salcedo, Secretario del Sindicato de Riegos
El regadío I. Aguas de la Cuenca vs Aguas Subterráneas
Aguas de la Cuenca
La cantidad y calidad de las aguas que se reciben no es la adecuada. Los aportes de aguas de la Cuenca del Segura no están garantizados y no se reciben cuando se necesitan.
Aguas subterráneas
Tiene dos limitaciones principales Elevado coste de extracción y mala calidad de las aguas.
( FOTO: corresponde a la salida de la tubería del Canalillo al canal del Azarbe de Afuera (en la confluencia con la Vereda de Sendres, junto al hito del Instituto Geográfico). Las aguas proceden en su mayor parte del nacimiento del Molino, situado en el Cabezo del Tusate o Molino, en San Isidro (en la piscina de los Hermanos Morales). Esta tubería recoge estas aguas y otras procedentes de Albatera y San Isidro y está desaguando los caudales que no se utilizan por los regantes y "van a perder". El canal que se denomina en toda su extensión del Convenio Nuevo lleva éstas y otras aguas sobrantes de los azarbes de la Cabeza del Convenio, Moncada, Orones y La Partición hasta la desembocadura del río Segura en Guardamar (Foto: José Luis García Salcedo, 5 septiembre 2007)


1/Monaguillos



Monaguillos. De izquierda a derecha: Manuel Menargues (Martico), Pedro Vicente (Rivera), Alfonso Gil (Jóvil), Joaquín Gelardo y Antonio Ortuño (Harry). FOTO: CHARLES, 1966.

SE MUERE EL HONDO? (3)
La solución de El Hondo pasa por limpiar y regenerar el ecosistema, salvo que queramos una salina
Estamos en un punto sin retorno: o se toman soluciones o El Hondo se muere


Encuesta
¿Está dominando cada vez más la "gestapo chivatera" en San Felipe Neri?
SI...99%
NO...1%









El mal olor nos indica que algo está mal, que está podrido, pues sí, algo está podrido. Nuestro olfato nos indica que se trata de algo dañino, nuestro olfato no nos engaña. Desde 1884… así que sigue holiendo como cuando cortas un rape, pues lo mismo, probé con todo, limón,jabón, aguarrás, pero el olor no quiere irse...

.LOS "COÑOS" MÁS FAMOSOS DE LA HISTORIA DE SAN FELIPE NERI




18.- Como Presidente del Consejo Rector de El Hondo, ¿cuándo "coño" señor César va a hacer algo por detener el estado de salubridad de lo suelos que lo llevan a la muerte?
(Según una queja del escultor toledano Alberto Sánchez en 1880)
Alberto Sánchez



¿A QUÉ "COÑO" ESPERAS EMPERADOR ?



CORPUS 2010

Nuestro Archivo Fotográfico se compone de más de 5000 imágenes, que documentan la vida cotidiana y la evolución histórica y urbana de San Felipe Neri, debidamente clasificados y conservados en el ambiente adecuado. Guarda fotografías de lugares públicos, personajes ilustres, desarrollo de las gestiones de entidades locales civiles y religiosas, hechos históricos diversos, casas, familias, agricultura, la huerta, el colegio…, fiestas, acontecimientos, tradiciones, los hombres y mujeres de nuestro pueblo, sus nombres y sus vidas…, la iglesia, el ayuntamiento, el sindicato… Toda una gran colección visual patrimonial de la Real Villa de San Felipe Neri que espera contar con un lugar donde conservar estos documentos de la historia gráfica sanfelipense.


Año 200459

Excursión fin de curso del CEIP CARDENAL BELLUGA en junio de 2004




S a n f e l i p e n s e s
FELIPE IBÁÑEZ PÉREZ, 2004


Fermín Navarro Vilella nació la Nochebuena del 36, en la villa hermana de Catral, "sanfelipense" de adopción”. En 1978 obtiene el primer premio de su carrera por el ayuntamiento de Crevillente. Ha participado en concursos, exposiciones, certámenes, consiguiendo premios foráneos en Jerez de la Frontera, Gredos... Y HOY ES UN CONSAGRADO PINTOR que tiene repartida su obra por todo el mundo.
"Alma 77"

Ante las peticiones de nuestros usuarios catralenses y por la hermandad histórica entre las dos Reales Villas, San Felipe Neri y Catral, la web reserva un espacio que será dedicado a cuantos aman y sienten vocación por las raíces de nuestros pueblos y de sus gentes

Casa derruída y abandonada en El Perpén/JSC,2011/.

LA POLÍTICA DE CREVILLENTE CON SAN FELIPE NERI HA SIDO HISTÓRICAMENTE Y SIGUE SIENDO, POR LO GENERAL, UNA MENTIRA INMORAL
Con el tiempo la buena gente ha abierto sus mentes y ha despertado. Se le ha mentido de forma grotesca, siempre. Y vamos con algunas pruebas palpables, de las promesas flagrantes e incumplidas hacia un pueblo que han tenido bajo el pie y con el que han hecho verdaderas barrabasadas. Es una verdadera obscenidad.


Sogorb: “El desarrollo del sur de Crevillent será sostenible y equilibrado y garantizará viviendas asequibles”


Ahora nos enteramos que cuando hablan del sur de Crevillente se están refiriendo a Ronda Sur ¡manda güevos!



22 marzo de 2011
    • El Gerente del IVVSA y el alcalde de Crevillent han presentado el plan parcial del sector A Ronda Sur, porque el sur no es San Felipe Neri, aunque si lo era para el Camping.
    • El IVVSA urbanizará un área de suelo de 196.000 metros cuadrados que permitirá promover más de 450 viviendas protegidas, de las cuales ni una sola será construida en San Felipe Neri.
    • Y por supuesto, descartados equipamientos sanitarios y educativos en nuestro pueblo.
    • A esto se le llama trabajar por un pueblo: por el suyo, claro.

_HISTORIA DE LA REAL VILLA SAN FELIPE NERI_

AÑO 1960



Restauración fachada de la Iglesia (6 Febrero). Este día comienzan las obras de la fachada de la iglesia, que estaba de yeso desprendido, y presentaba un aspecto verdaderamente lamentable. Se revoca con cemento, dejándola en disposición de ser estucada cuando fuera posible. Se invierten más de veintidós mil pesetas. Y en el vértice de la fachada se coloca un Corazón de Jesús con maceteros a ambos lados, instalándose un reflector que permita la iluminación nocturna. Desde entonces han pasado 51 años hasta 2011 y la despreocupación del ayuntamiento por colaborar a su estucado, es absoluta.

Fachada 1960, Foto: Charles


____________Rostros____________

Joaquín Pascual Mas/Gerente Bar Restaurante Ismael
Joaquín Pascual Mas nació en Las Casicas de San Felipe Neri el 21 noviembre 1947. Contrajo matrimonio con Asunción Perea Navarro (15 diciembre 1962) y tienen un hijo, Ismael, nacido en 1980, (Foto JSC, diciembre 2008).
José Navarro Hurtado/Jardinero agricultor
José Pascual Mas/Agricultor, "segaorgramaor"
José Navarro Hurtado, nació el 28 de marzo 1928 en Callosa de Segura. Tenía 11 años cuando llegó a San Felipe Neri, viviendo en la casa del “sardina”. Casó con Carmen Salcedo Torres (San Felipe Neri, 1930). Sus hijos, José Manuel, Antonio y CarmenÁngel./José Pascual Mas, nacido en SFN el 19 enero 1930 en Las Casicas, tercero de nueve hermanos. Su mujer, Carmen Gascón Fernández, falleció el 14 abril 2007. Piden "que se resuelva la Entidad Local Menor y que Crevillente nos deje tranquilos de una vez", (Foto JSC, 2008).
Francisca Illán Belmonte/Ama de casa

Francisca nace en San Felipe Neri el 17 agosto de 1935, una “gran madre” de cinco hijos: Mari Carmen, Fina, Andrés, Paquita y Juan Ramón. Casó con Andrés Martínez Ruiz (SFN, 10 marzo 1931, agricultor jubilado), (Foto JSC, 2006).
Vicente Vicente Costa/Ganadero agricultor

Nacido el 22 de mayo de 1923, falleció el 24 de febrero de 2011. Casado con Bienvenida Alonso García († 2 abril 2002), de SFN, tiene dos hijos, Pedro (Director CAJAMURCIA, Catral) y Vicente (empresario). Su gran ilusión esra"que pudiera obrarse en SFN y que los jóvenes se quedasen a vivir en su pueblo", (JSC´08).
Raimundo Gascón Ortuño/Agricultor ganadero

San Felipe Neri, 8 de abril de 1942. Hijo de Raimundo Gascón Carreres y de Maravillas Ortuño Pérez. Comenzó a trabajar a los diez años "con una azada al hombro". Hizo la mili en San Javier a los 19 años, en 1961. En 1966 se casa con Bienvenida Belmonte Gelardo. Es un "sanfelipense" de pro, amante de su tierra, de su familia y sus amigos, (JSC, 7.12.08).
Antonio Perea Ruiz/Agricultor

Abanilla, 10 de octubre de 1925. Llega en 1950 a San Felipe Neri y tiene una hija, Asunción Perea Navarro. A la derecha, su sobrino "Harry", Antonio Ortuño Perea, (JSC, 15.12.08).

VillaSanFelipeNeri.com all rights reserved - Official Website 2010-2011 ©

03158 San Felipe Neri (Alicante)

Resolución mínima 800x600. Resolución recomendada 1024x768
Firefox 3 Firefox
SAN FELIPE NERI, ENTIDAD LOCAL MENOR, POR DERECHO!
GABINETE DE COMUNICACIÓN REAL VILLA SAN FELIPE NERI, LAS CASICAS Y EL RINCÓN DE LOS PABLOS
Plaza Cardenal Belluga 03158 SAN FELIPE NERI-VEGA BAJA- ALICANTE
REDACTORES JEFES:
j.s.c.-f.l.r.-j.m.g.b.-j.m.s.d.-j.l.g.s.
TEXTOS: G.C. Real Villa SFN, LC, RP
JEFES DE SECCIÓN:
a.ñ.l.-a.m.r.-m.o.s.-p.g.m.-l.s.s.-a.ñ.j.-l.s.j.-s.p.o.-j.j.s.-g.v.a.p.
ADMINISTRACIÖN: peferjo G.C.
FOTOGRAFÍA: ARCHIVO FOTOGRÁFICO G.C. REAL VILLA-FRAN-LAU / PUBLICIDAD: EstudioNery
DISEÑO Y DESARROLLO: LIBRA2-AGOSTO1
Edición semanal

No hay comentarios:

Publicar un comentario